diciembre 29, 2008
Exporta Pyme 2008
noviembre 30, 2008
Ontrack Peru y la APECE en:
noviembre 23, 2008
Adoc Ceremonia de Cooperación 2008
noviembre 22, 2008
Retos y Oportunidades para las mujeres exportadoras
Finalmente agradecemos al personal de PromPeru por la invitación a este evento tan importante que nos permitió tener una visión mas clara de lo mucho que nuestras mujeres están aportando en nuestras empresas, mi saludo para Ud.
Perú Moda 2008 peru-art comentarios
Retomando eventos pendientes
octubre 22, 2008
Premiacion ADOC 2008 a Ontrack Peru
Esperamos que estas lineas permita el reconocimiento mutuo a estos países desarrollados y el apoyo que están implementando para que exista países en desarrollo pero cuidando además que se reduzca estas brechas digitales.
Seguiremos en algunos días informando los detalles y las experiencias adquiridas en los países asiáticos.
Hay que creer en nuestro país e invertir nuestros conocimientos y experiencias en el logro conjunto con todos los involucrados en la tecnología.
Simplemente GRACIAS Taiwan se les agradece y sobre todo a su gente de los cuales solo tenemos muy buenos recuerdos por su hospitalidad y amistad.
Ontrack Peru
La gerencia en pleno.
octubre 08, 2008
Entrevista Canal N en mundo empresarial
Esta entrevista fue relizada en el mes de setiembre y fue emitida justo una semana anterior a nuestro viaje. Dejamos este video para su consideracion final.
LMP. Marketing
agosto 19, 2008
Cambiaron de rumbo al invertir- Diario Comercio - Mi negocio
Sin embargo, a diferencia de esta corporación --que cuenta con un departamento de desarrollo de productos-- las pymes que apuestan por la diversificación no suelen gozar de este espacio.
"Un emprendedor que va creciendo y sofisticando su capacidad administrativa busca nuevas oportunidades de negocio para no depender de un solo producto, proveedor o cliente", resume Gonzalo Galdos, director de la Escuela de Posgrado de la UPC. Es más, en aquellos que se han posicionado exitosamente, la diversificación se da manera natural........
http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2008-08-17/cambiaron-rumbo-al-invertir.html
agosto 07, 2008
Proyecto OntrackPeru AdocAward 2008
El presente documento tiene como finalidad ser una guía para facilitar la presentación de los proyectos al Concurso ADOC 2008. El participante debe procurar llenar todas las secciones de la misma.
Definición del negocio: Esta información es parte del marco estratégico de la empresa, que deben tener claramente definido
Visión
Establecernos como la principal empresa exportadora de comercio electrónico en el segmento artesanal de productos Peruanos, manteniendo un factor diferencial de calidad, exclusividad e innovación constante además de propiciar el desarrollo del comercio justo con nuestros artesanos y clientes.
Misión
Nuestro misión principal es la de desarrollar el comercio electrónico con el arte peruano utilizando los recursos de la tecnología de la información como puente interactivo entre los artesanos de todas las regiones peruanas y el mundo globalizado.
Objetivos
Promover y comercializar productos artesanales Peruanos en el mercado global y crear por medio de la tecnología, una tendencia al uso y consumo de nuestros productos artesanales; además de poder contribuir socialmente con las diferentes regiones donde radican nuestros proveedores artesanales generándoles mayor capacidad de trabajo mediante el comercio justo y equitativo para las partes , para de esta forma lograr el perfeccionamiento de sus productos y la mejora de su calidad de vida actual..
Publico Objetivo
Distribuidores internacionales minoristas, mayoristas, tiendas por departamentos, así como consumidores finales que desean un producto de calidad y exclusividad. Deseamos consolidar contactos internacionales para la distribución de nuestros productos en cualquiera de las modalidades tanto como distribuidores o como pequeños comerciantes siempre en el mercado internacional.
Propósito del website
¿Qué aporta el website al negocio?Ejemplos: Nuevos contactos, oportunidad de negocio, comunicación con sus clientes sobre nuevos servicios?, difusión de sus productos?
Principalmente contactos para nuevas oportunidades de negocios a nivel de distribución internacional así como compras individuales de consumidores finales. Comunicación inmediata con los clientes sobre nuevas ofertas. Catálogos de productos detallados para la orientación inmediata de nuestros clientes, e información relevante de actividades y eventos en nuestro país, para clientes internacionales y nacionales.
Información clara y sencilla de los productos y ofertas que nuestra empresa posee, así como información detallada de los mismos y la gran variedad de materiales, formas y diseños así como el talento de nuestros artesanos.
A su ves tener una idea más clara sobre nuestro país los cuales muchas veces no esta bien difundido o en muchos países y tienden a confundir la ubicación geográfica de nuestro País y nuestras artesanías como productos de los países como México u otros países que no son Latinoamericanos.
De allí nuestro énfasis de promocionar desde el nombre propio de la web así como nuestro mapa para que se tenga una idea más clara de la procedencia de nuestros productos brindando información y enlaces a páginas Peruanas de lugares y costumbres de todas nuestras regiones. En resumen conocen no solo nuestros productos si no además nuestro País, costumbres, imágenes y regiones mediante la información de imágenes y videos en varios idiomas promocionados por el Estado Peruano y que son incorporados en la web como apoyo visual de promoción.
Estructura del website
Poseemos un Map Web lo cual permite al usuario poder ubicarse fácilmente dentro de nuestra web de forma ordenada y sencilla, la cual se resume:
- Artesanías Decorativas de Chulucanas .- Productos artesanales solo decorativas
- Artesanías Utilitarias .- Tazas y otros productos que ya son de uso domestico artesanal
- Chullos .- toda la variedad de los textiles en las diferentes lanas y tejidos que nuestros artesanos proveemos con modelos exclusivos y de la mejor calidad
- Artesanías variadas.- En este segmento incluimos textiles como chalinas, guantes, productos de cuero labrados, Artillería, peletería en general
- Distribuidores .- toda la información y contactos solo para aquellos clientes que desean ser nuestros distribuidores internacionales y nacionales con formularios para su consulta y compras
- Información y Noticias.- Información de nuestro País tanto en imágenes como en videos, Ferias y eventos principales e información sobre las artesanías peruanas.
- Información de nuestra empresa.- Políticas de compras, políticas de envío de mercadería y devoluciones, modalidades de pagos, políticas de privacidad y términos de uso y datos de contacto y gerencial de contacto de la empresa física en Perú.
Toda esta información se brinda en idioma Español e Ingles en los enlaces respectivos.
Catálogos: Información de los productos y detalles de los mismos en imágenes
Certificaciones Web: Enlace a las certificaciones de seguridad de nuestra web y participación en Comercio electrónico seguro
Cargo: Gerente de Marketing
30 de junio del 2008
Nota: Ficha resumen con cortes en la información real. Solo para fines genrales informativos. Prohibida su reproducción total o parcial.
agosto 03, 2008
ADEX pide promoción para posicionar cerámica de chulucanas en el mundo
Según cifras de aduanas, las exportaciones de nuestra cerámica de Chulucanas, uno de nuestros "Productos Bandera", sumaron US$ 156 mil 719 en los primeros cinco meses del año, monto que es -21% inferior al de similar periodo del año pasado. Sus principales destinos fueron EE.UU. con compras por US$ 98 mil 995 y Países Bajos con US$ 25 mil 197.
La Gerencia de Manufacturas de ADEX informó por su parte que en el 2005 las exportaciones de la cerámica de Chulucanas sumaron US$ 1 millón 111 mil, en el 2006 el monto descendió a US$ 884 mil 036 y en el 2007 a US$ 715 mil 299. Esos años, el mercado líder fue EE.UU.
Para Orlando Vásquez, la caída de los envíos se debe a la falta de promoción de la cerámica de Chulucanas y su falta de posesionamiento en los mercados internacionales, que lo harían más demandado y con una expectativa de mejores precios. "El trabajo que se ha hecho hasta el momento ha sido en el mercado interno. Se le otorgó la Denominación de Origen, lo que está bien, pero fuera de eso no se han dado otros pasos", apuntó.
Recordó que el Ceproba de cerámica de Chulucanas está integrado por representantes del sector público y privado: ADEX, a través de su Comité de Artesanías, Promperú, Ministerio de Trabajo a través de Mi Empresa; Mincetur, a través de su Dirección Nacional de Artesanías, Inpart, Allpa, R. Berrocal y Artesanías El Gran Pajaten.
http://www.rpp.com.pe/1969/12/31/adex_pide_promocion_para_posicionar_ceramica_de_chulucanas_en_el_mundo/nid_131592.html
Diario Expreso - Economia -Pymes reconocidas con el Adoc Award 2008
Las empresas ganadoras fueron seleccionadas de un grupo de 17, procedentes de Lima, Arequipa, Piura, Huancayo y Cusco, y de los sectores de pesca, textil, artesanía, agro y servicios.
julio 27, 2008
Pymes viajarán a Taipéi
http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2008-07-27/ecop270708j2.html
julio 26, 2008
Premiación de peru-art Adoc Award 2008
Agradecemos a nuestros artesanos que son los principales proveedores cuyos productos nuestra empresa comercializa con gran aceptación en el mercado internacional, de los cuales podemos mencionar a:
Lizandro Flores (Piura), Germán Guillen (Lima), Epifania Mamani, (Lima) María Ramos, (Lima) Percy Ticona (Lima), Ciprian Fernandez (Cusco), Juana Mamani (Puno), Roger Crisanto,(Piura) Rafael Sanchez y sus tejedoras de Huaycan, Nilda Armaro (Lima), entre muchos otros.
Se impulsarán las ventas por Internet
El 26 de junio se lanzo el Primer Coloquio Nacional sobre Comercio Electrónico llamado Construyendo Confianza, organizado por la Asociación Peruana de Comercio Electrónico. El evento busca analizar y resolver los problemas que impiden el crecimiento del comercio en línea en el Perú. El coloquio contará con la videoconferencia de Fernando Solcá, titular de la Asociación Mexicana de Internet. Mayor información en http://www.apece.org.pe/
En la foto añadida: Presentador, Luis Mayuri - Vicepresidente APECE (www.peru-art.com), Alex Forsyht - Presidente (paginasdel peru.com), Daniel Hurtado - Secretario (perubookstore.com).
julio 25, 2008
Promperú realizará estudios de prospección en sudeste asiático para identificar nuevos mercados
Entre los países del sudeste asiático en los que se piensa evaluar oportunidades está Tailandia, Singapur, Malasia, Indonesia y Filipinas.
“El próximo mes se va iniciar una prospección en algunos países, como Indonesia y Filipinas, para tener información de primera fuente”, manifestó el gerente general de Promperú, José Quiñónez.........(sigue información ....)
Prompex premió hoy por sus buenas prácticas en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a tres pequeñas y medianas empresas de Lima y Arequipa al ser reconocidas con el ADOC Award 2008.
Dichas empresas representarán a Perú en el concurso central que es organizado por el APEC Digital Opportunity y que se realizará en Taiwán en setiembre del presente año.
(FIN) CSO/JPC
Pymes de Lima y Arequipa obtienen premio por buen uso de tecnologías
Los Centro ADOC se encuentran en el marco de un proyecto iniciado en el 2005, con la participación de siete economías del APEC (Chile, Indonesia, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Tailandia y Vietnam), cuyo objetivo es acortar la brecha digital a través de la capacitación en tecnologías de la información y comunicación.